El acto de gratitud contó con la participación Directivos docentes, docentes y estudiantes, quienes, a través de un sencillo pero significativo programa, reconocieron la invaluable labor de esta maestra, quien llegó al municipio de Puerto Asís siendo muy joven y dedicó gran parte de su vida a impartir enseñanzas. Berta Elina Quiróz Chamorro fue, además, una de las primeras profesoras de la institución, conocida en sus inicios como Colegio de Bachillerato Femenino Ciudad de Asís.
La jornada de gratitud inició con la formación de todos los estudiantes en la cancha principal, escenario en el que el rector Bernardino Sánchez Pasinga ofreció emotivas palabras destacando la trayectoria y el legado de la profesora Berta Quiróz. La Banda de Paz de la institución, con sus notas musicales, rindió honores a quien durante décadas sembró conocimiento y valores en generaciones de asisenses.
Uno de los momentos más conmovedores fue la calle de honor realizada por los estudiantes, quienes también expresaron palabras de gratitud. El personero estudiantil, Santiago García, intervino en representación de sus compañeros y de los docentes, resaltando la influencia de la profesora Berta, quien le inculcó el amor por el liderazgo social y político a través de las ciencias sociales, convirtiéndose desde su niñez en su mentora y guía.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La celebración incluyó también una misa de acción de gracias, ofrecida por la comunidad educativa como muestra de agradecimiento a Dios por la presencia de una docente que, con sus valores y entrega, impactó de manera significativa a muchas generaciones en Puerto Asís.
El programa cultural y artístico, cargado de alegría pero también de sentimientos encontrados, se desarrolló en el Auditorio Madre Caridad. Allí, el rector Bernardino Sánchez Pasinga entregó a Berta Quiróz una placa de reconocimiento en nombre de toda la institución, exaltando su gran labor docente.
La música fue protagonista para amenizar el emotivo encuentro. El maestro Pedro Pablo Narváez deleitó a los asistentes con la interpretación de temas en saxo que evocaron recuerdos memorables, mientras que los docentes Luis Alejandro Benavides y Jairo Rosero interpretaron piezas musicales que tocaron el corazón de los presentes y despertaron nostalgia por la despedida de la querida “profe Bertica”.
No podían faltar las palabras de gratitud por parte de docentes y compañeros de trayectoria, entre ellos Braulio Andrade, Luis Eduardo Delgado, Heriberto Molina, Wilson Chamorro, Gloria Enríquez, Ricardo Morales y Vianey Insuasty, quienes resaltaron la huella imborrable que deja Berta Quiróz tras 49 años de servicio a la educación en la Institución Educativa Ciudad de Asís.
El homenaje concluyó con el tradicional compartir franciscano, ofrecido, como tantas veces, por la misma profesora Bertica, reflejando una vez más su generosidad y espíritu fraterno.
La Unidad Educativa de Puerto Asís, bajo la dirección de la Esp. María Alejandrina Jurado, rindió un sentido reconocimiento a la docente Berta Elina Quiróz por su invaluable aporte a la educación del municipio. En un emotivo gesto, María Alejandrina entregó un detalle como símbolo de gratitud, evocando con profunda admiración los recuerdos compartidos desde los años de colegio y resaltando las grandes ideas que Berta sembró a lo largo de su trayectoria. Con palabras sinceras, exaltó los valores que siempre han caracterizado a la docente: compromiso, entrega, respeto y amor por la enseñanza, dejando una huella imborrable en la historia educativa de Puerto Asís
La comunidad educativa de la Institución Educativa Ciudad de Asís y la sociedad asisense expresan su profundo agradecimiento a Berta Elina Quiróz Chamorro por su entrega y dedicación en beneficio de la juventud. Le desean muchos éxitos en esta nueva etapa de su vida, seguros de que siempre será recordada como la maestra que impartió valores y fue mentora de muchos profesionales.
Puerto Asís, Julio 9 de 2025
Braulio Raúl Andrade Rodríguez
Docente lECA.
Por motivo del acto de gratitud, por el legado que deja en esta gloriosa institución educativa, la profesora Berta Quiroz.
Señor rector de la institución educativa, Bernardino Sánchez Pasínga, cuerpo docente, personal directivo, administrativo, personal de servicios, estudiantes, presentes todos.
Hoy nuestras palabras se quedan cortas para expresar toda la gratitud que la profesora Berta Quiroz,Se merece.
Hace unas décadas nuestra querida profesora, llegaba a esta institución Ciudad de Asís, la que fuera por muchos años su hogar como lo es para muchos de nosotros, que con gran sentido de pertenencia amamos a este claustro educativo.
Y en su instancia la profesora Berta, forjó juventudes a través de todos estos años con sus meses con sus días con sus horas con sus minutos y con sus segundos.
Muchas promociones tuvieron el privilegio de tener como docente a esta destacada maestra, que paso a paso esculpió con sus acciones, cuan artesano dedicado, que moldea con sus manos, personalidades distintas que llegaron a su aula.
Usted, entregó su juventud, sus energías, quizá su reposo para educar personas, y moldear en valores a esos ávidos buscadores de conocimiento.
Profesora Berta, sus huellas quedarán marcadas por siempre en los corazones de sus estudiantes y en el de sus compañeras y compañeros docentes además en los corazones de los que pasaron por sus manos. Pero también, sus huellas quedarán marcadas en los pasillos, escaleras y que el tiempo ni el viento jamás podrán borrar, porque quedan selladas con sus pasos que hora tras hora que día tras día, golpeaban con ansia las inertes mejillas tendidas en el piso, cuando recorría por ellos.
Es importante destacar también la grandiosa persona que enmarca su ser, su carisma para el trabajo y su actitud positiva. Además hay algo que hoy quiero destacar en usted, profesora Berta, su puntualidad, energía y dedicación, grandiosos valores.
Los estudiantes, los padres de familia y los compañeros docentes estarán para siempre agradecidos de vuestra persona, usted ya ocupa un lugar importante en esta institución y su nombre quedará grabado en el pergamino del historial institucional.
Para los que laboramos junto a Usted, nos da nostalgia por su partida, pero también, miramos en su persona un ejemplo a seguir, actitud gallarda, de no rendirse, de seguir hacia adelante.
Por eso y mucho más, mi estimada Bertica, como le decimos cariñosamente, quiero decirle y decirles a todos, que no quisiera que llegue la tarde y no quisiera que llegue la tarde porque tras las sombras y con su rostro que se asoma en la distancia, le miraremos de frente y nos obligará poco a poco a ir desfilando también, algún día, lejano para unos, cercano para otros, pero así será, uno por uno, saldremos de este hogar, que aprendimos a querer.
Un día usted llegó a este lugar, siendo muy joven a darlo todo y a luchar sin descanso. Y también mi estimada,, fue la profesora nueva que llegaba, la joven, la belleza femenina. Así, muchos de nosotros llegamos siendo los profesores nuevos, pero hoy va llegando la tarde, y para unos ya somos los antiguos, los profesores viejos, porque llegaron nuevos. Si, tal vez, nos miran viejos pero, quizá olvidan, que un día, les llegarán a ellos los profesores nuevos, pasarán entonces, a ser también, los maestros antiguos, los profesores viejos y desfilarán un día uno por uno, por el sendero de la tarde, diciendo adiós a la institución a la que llegaron, quizá no sea esta, pero donde estén también tomarán el camino hacia la salida y otros los más jóvenes puede ser que los despidan, si aún existe para entonces, el verdadero compañerismo.
Por eso, no quiero que llegue la tarde.
Estoy seguro,que así como hoy a usted hoy le decimos hasta luego, también a uno por uno de los que estamos aquí, nos dirán lo mismo y nosotros, tal vez con paso pausado, extenderemos la mano diciendo adiós, dejando atrás el camino que un día nos trajo hasta este lugar.
Por eso no quiero que llegue la tarde, porque nos da nostalgia ver partir a las personas que aprendimos a querer y que lucharon junto a nosotros hombro a hombro, sorteando dificultades que nos hicieron llorar en silencio. En algunos momentos tal vez nos sentimos impotentes ante cualquier injusticia que forjó nuestra existencia, pero con valentía y coraje logramos superarla.
Pero que también, reímos, cubriéndonos de felicidad por las cosas bonitas y agradables, que vivimos.
Profesora Berta, muchas gracias por ser una maestra ejemplar, una maestra, que deja huella sobre el sendero curtido de la educación.
Gracias muchas gracias por su trabajo por su entrega y por su dedicación, gratitud perenne para Usted.
Dios la bendiga y que sus futuros proyectos sean exitosos al igual que la carrera que hoy termina.
Mensaje de Gratitud a Berta Elina Quiróz
Por: Heriberto Molina
Puerto Asís, 9 de Julio de 2025
Hablar de Bertica, como cariñosamente la conocemos, es evocar la historia viva de la Institución Educativa Ciudad de Asís. Su nombre está entrelazado con los muros y los pasillos del antiguo colegio de Bachillerato Femenino Ciudad de Asís, donde, con dedicación y alegría, enseñó taquigrafía, mecanografía, comercio y tantas otras lecciones que trascendían lo académico.
Bertica es sinónimo de amor y sentido de pertenencia. Para ella, el colegio no era solo un lugar de trabajo, sino su propia casa, y cada logro o dificultad lo vivía con el corazón. Bajo el espíritu franciscano, supo vivir la fraternidad, la humildad y la entrega generosa, siendo siempre ejemplo fiel del docente franciscano: servicial, alegre, comprometido y profundamente humano.
Quienes tuvimos la fortuna de conocerla y trabajar a su lado, sabemos que en Bertica cada tarea, por sencilla que fuera, se convertía en una obra hecha con dedicación y amor. Desde sus aulas decoradas con esmero y mensajes llenos de luz, hasta esos sábados en que llegaba para retocar y embellecer cada rincón, todo en ella hablaba de cuidado y pasión por su labor.
Entre los tantos recuerdos imborrables, permanece esa entrañable costumbre suya de compartir el café con ayuyas y queso que traía de Pasto, gesto cargado de afecto y fraternidad. Así, con sencillez franciscana, seguía las palabras del Papa Francisco, regalando no solo un bocado, sino también cercanía, mirando siempre a los ojos y entregando en las manos.
Si de decoración y manualidades se trataba, Bertica era la voz sabia que guiaba y organizaba. Gracias a ella, cada actividad institucional tenía un toque especial, su sello de belleza y armonía.
Son incontables las experiencias compartidas, todas llenas de alegría, trabajo en equipo y espíritu franciscano. A través de más de cuarenta años, Bertica no solo dejó huella en quienes pasaron por sus clases, sino que contribuyó de manera invaluable a la formación integral de generaciones enteras de asisenses.
Hoy, la Institución Educativa Ciudad de Asís eleva una oración de gratitud y paz por tu vida, querida Bertica. Gracias por tu ejemplo de humildad, sencillez y entrega; por tu profesionalismo y tu corazón franciscano. Que el Señor te bendiga abundantemente en esta nueva etapa, y que San Francisco de Asís siga siendo tu guía y tu paz.
¡Gracias, Bertica, por tanto amor, enseñanzas y tanta luz!
El pasado 19 de junio, la Institución Educativa Ciudad de Asís conmemoró el Día del Estudiante con una jornada llena de alegría, recreación y compañerismo. Esta celebración, organizada por los docentes y la coordinadora de la sede dos, tuvo como propósito brindar a los estudiantes un espacio de esparcimiento como parte fundamental de su formación integral.
Desde los más pequeños del nivel jardín hasta los jóvenes de grado 11, todos participaron activamente en las diversas actividades programadas. La jornada incluyó una mañana recreativa en Intiyaco, realizada con el valioso apoyo de Comfamiliar, donde los estudiantes disfrutaron de dinámicas lúdicas en contacto con la naturaleza. Además, se proyectaron películas, hubo un emocionante cañón de espuma y se llevó a cabo un circuito competitivo con diversas pruebas que promovieron el trabajo en equipo y la sana competencia.
Este día especial fue posible gracias al respaldo del Consejo Directivo, liderado por el rector Bernardino Sánchez Pasinga, y del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que se sumaron a la iniciativa para garantizar una celebración memorable para todos los estudiantes.
La institución expresa un profundo agradecimiento a todos los docentes que estuvieron al frente de las actividades y a los directores de grupo por su compromiso y acompañamiento, permitiendo que los estudiantes compartieran momentos significativos y fortalecieran los lazos de amistad y convivencia.
Con estas actividades, la Institución Educativa Ciudad de Asís reafirma su compromiso con una educación que va más allá del aula, fomentando la formación integral, el bienestar estudiantil y valores como la cooperación y el trabajo en equipo.
El pasado 13 de junio, la Institución Educativa Ciudad de Asís vivió una jornada inolvidable con la gran final del X Concurso de la Canción Mariana, evento que se desarrolló como parte de la conmemoración del 56.º aniversario de vida institucional. Fue una noche llena de emoción, espiritualidad y talento, en la que la comunidad educativa se reunió para cantarle a María Santísima, nuestra Madre del cielo, en un ambiente de encuentro, fe y alegría.
Los estudiantes finalistas, provenientes de todas las sedes y niveles, llegaron a esta etapa con una preparación notable en entonación, vocalización, memorización, manejo de escenario y expresión artística, lo cual se reflejó en cada una de las interpretaciones que hicieron vibrar a los asistentes.
La participación masiva de los padres de familia fue uno de los aspectos más conmovedores de la velada, ya que con entusiasmo acompañaron y ovacionaron a cada uno de los artistas en escena, convirtiendo la final en una verdadera fiesta familiar y espiritual.
La organización del evento, a cargo del Área de Educación Religiosa, estuvo a la altura de un certamen de esta magnitud. El escenario, el sonido y las luces multicolores crearon un ambiente mágico y especial, resaltando cada detalle de las presentaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El jurado calificador, visiblemente conmovido, expresó su admiración por la calidad artística y espiritual de los estudiantes. Hicieron un reconocimiento especial a los niños de jardín y transición, quienes, con su ternura y dulzura, se robaron los aplausos y las sonrisas del público. Para esta oportunidad los jurados fueron: Pbro Jorge Moncayo, Jaime Santos, Gabriel Coral y Javier Hernández
Puntaje final
GRADO | PUNTAJE |
0-5 | 82,5 |
3-6 | 86,25 |
5 | 90 |
6-2 | 92 |
9-4 | 99 |
11-3 | 98,2 |
La apertura del evento estuvo a cargo del rector Bernardino Sánchez Pasinga, quien dio una cálida bienvenida y destacó la importancia del concurso como una estrategia pedagógica del Área de Educación Religiosa para fortalecer la fe y el amor a María Santísima. En sus palabras, resaltó que este proyecto busca recrear desde el aula —desde jardín hasta grado once— un espacio de trabajo en equipo, desarrollo de habilidades artísticas, y vivencia espiritual, a través del canto, la danza litúrgica y la creación de escenarios que permitan visualizar el aprendizaje desde tres dimensiones: interior, experiencial y cognitiva.
Así mismo, el rector agradeció profundamente a los docentes por su compromiso y a los padres de familia por ser “la hoguera fundamental para el crecimiento y aprendizaje de la fe” de sus hijos. Reconoció que la presencia activa y amorosa de las familias en este tipo de eventos fortalece los lazos entre hogar y escuela, fomentando valores fundamentales para la formación integral de los estudiantes.
El concurso se desarrolló en seis categorías, según los niveles escolares:
Categoría Grados
Primera Transición y Primero
Segunda Segundo y Tercero
Tercera Cuarto y Quinto
Cuarta Sexto y Séptimo
Quinta Octavo y Noveno
Sexta Décimo y Once
Parámetros del concurso
No | CRITERIOS | PUNTAJE |
1. | Memorización y dominio del público | 30 puntos |
2. | Afinación, entonación acoplamiento musical | 30 puntos |
3. | Coreografía | 30 puntos |
4. | Barra y unidad de grupo ejemplar. | 10 puntos |
Cada categoría brindó un espacio para que los niños y jóvenes expresaran su devoción a María a través del arte, en un ambiente de fraternidad y entusiasmo.
La gran final del Concurso de la Canción Mariana no solo fue un homenaje a la Virgen, sino también una muestra del talento, la fe y el compromiso de toda la comunidad educativa de Ciudad de Asís. Una noche luminosa que quedó en el corazón de todos como el mejor regalo para celebrar 56 años de historia, misión y vida franciscana.
Programa
Saludo de bienvenida y apertura del acto. Rector Bernardino Sánchez.
Oración. Hna. María Concepción Agreda
f.m.i Oremos cantando a María con del grado Jardín.
Presentación del evento y jurados.
Lectura de parámetros del concurso
Participación de la PRIMERA categoría.
Grado 0-5: María Tu, Autor: Marco López
Grado 1-7: Dijiste Si, Autor: Luispo
Participación de la SEGUNDA categoría.
Grado 2-5: Contigo María, Autor: Athenas Vénica
Grado 3-6: María Tu, Autor: Voces Divinas
Participación de la TERCERA categoría.
Grado 4-6 Junto A Ti María, Autor: Athenas Vénica
Grado 5- María Mírame, Autor: Yuli Y Josh
Intervención musical: Aíran Díaz Burbano.
Participación de la CUARTA categoría.
Grado 6-2 María Mírame, Autor: Yuli Y Josh Grado
En Nuestra Virgen Mexicana, Autor: Raúl Sánchez
Participación de la QUINTA categoría.
Grado 8-E: Como No Amarte, Autor: Alfareros Grado
9-D: Nuestra Virgen Mexicana, Autor: Coro Juvenil María Auxiliadora
Participación de la SEXTA categoría. Grado
10-B: Ave María, Escúchame, Autor: Manuel Álvarez - Beigdaber Pérez
Grado 11-C: A Ti Virgencita, Autor. Miriam Solís 1
Intervención Musical invitado especial: Dúo Arpegio Divino
Premiación.
Marcha final